BBVA Bancomer - Escritorio remoto Linux

QindelGroup propuso una solución de escritorios remotos open source, con soporte para clientes Microsoft y Linux. Esta solución es parte del núcleo de la solución QVD de Qindel Group y trae consigo un ahorro considerable en licencias de software ya que está basado en tecnología abierta. Destacan las siguientes ventajas:
- Reducción en costes de administración y gestión
- Facilidad en las actualizaciones de los escritorios
- Ampliación de la vida útil del hardware
- Experiencia conocida para el usuario
- Facilita la distribución geográfica: teletrabajo
- Reducción en el consumo eléctrico (para entornos de thinclients)
- Optimización del ancho de banda
- Facilidad de respaldos al estar la información centralizada en NFS
Actualmente, QindelGroup lleva el soporte de un servicio para más de 22000 usuarios potenciales, con una concurrencia de más de 8000 entre todas las oficinas de Bancomer en México.
Tecnologías: Linux SUSE, KDE, LVS, OpenOffice, NFS, LDAP, etc.
Fundación BBVA - Escritorio virtual

El objetivo era la provisión a la entidad Caja Nuestra Gente de Perú de una serie de aplicaciones localizadas físicamente en un centro de datos situado en España.
QindelGroup propuso un modelo que cubre dichas necesidades basado en QVD. Con esta arquitectura se consiguió cubrir los requisitos del cliente, con los beneficios ya conocidos de esta solución: reducción de costes general, aprovechamiento del hardware existente y ancho de banda poco exigente.
Tecnologías: Perl, Ubuntu, LDAP, KVM, NX, etc.